Hola a todos, la Premier es siempre una liga emocionante y competida al máximo, además, si a esto le sumamos que esta temporada se están dando muchísimas sorpresas y los grandes ya no parecen ser tan diferentes de los demás equipos, hacen de ella una liga tremendamente emocionante y sobre todo atractiva de cara al espectador. A todo esto, los recién llegados de segunda división tampoco están haciendo un mal papel esta temporada y tienen al Blackpool como equipo más fuerte en la tabla. Precisamente en este equipo hoy vamos a hacer hincapié ya que uno de sus muchos jóvenes talentos se está destapando esta temporada en especial, se trata de
Matt Phillips, de
19 años, toda una joya al servicio del mítico y renovado
Blackpool.
Nacido el
13 de marzo de 1991 en Aylesbury, Buckinghamshire (
Inglaterra).
Matt Phillips no ha sido un jugador de numerosos clubes en sus inicios, ya que apenas ha pertenecido a uno, el Wycombe Wanderers, al que entró cuando apenas levantaba dos palmos del suelo. Phillips ha ido creciendo y madurando por todas las categorías inferiores del club hasta llegar al primer equipo, en el que debutó con 17 años. A la temporada siguiente, la 2008/09, el joven se consagró ya en el primer equipo y fue uno de los jugadores claves durante toda la temporada, sus buenas actuaciones no pasaron desapercibidas y obtuvo numerosos galardones, como el premio al “Jugador del año” y otro al de “Aprendiz del año”, trofeos que no hicieron más que engordar su nombre, hecho que empezó a atraer ya a varios clubes de cierto renombre en Inglaterra. Esa temporada jugó un total de 20 partidos en los que marcó varios goles, pero no sería hasta la siguiente donde Phillips empezó a llamar verdaderamente la atención. Fue en concreto la temporada pasada, una vez más, el joven se salió al término de la misma anotando 5 goles y siendo todo un indiscutible en los flancos del ataque de su equipo, hecho que a la vez le valió para ser convocado con las
sub.19 inglesa para la disputa del
Europeo sub.19 de Francia. En este torneo también obtuvo un buen papel, cuajó buenas actuaciones e incluso llegó a anotar su primer tanto como internacional ante Francia, que sirvió para clasificar a Inglaterra a las semifinales del torneo. Sin embargo, su gran salto se produjo ese mismo verano y tras la finalización del torneo, ya que Phillips dejaría el club de sus inicios para unirse al Blackpool, que acababa de ascender a la premier league. Actualmente está empezando a contar verdaderamente para Ian Holloway, lleva alrededor de una quincena de apariciones entre la Premier y la FA Cup, por lo que su progresión está en alza. Veremos a ver como sigue su rendimiento, pero desde luego este chico pinta muy bien.
Matt Phillips es un
extremo derecho que tiene en su
velocidad endiablada y su
incisivo desborde sus mayores armas en ataque.
Diestro de pierna, es el típico jugador de banda que como le dejes pensar te la lía en una baldosa, es un extremo
muy rápido, me atrevería a decir que es uno de los mayores velocistas de la premier y no solo eso, sino que además
sabe jugar el balón con criterio. Casi siempre suele andar por la banda derecha, aunque también es cierto que su movilidad hacen de él un
jugador impredecible en cuanto a su posición se refiere, ya que igual que te lo encuentras escorado en la derecha, como en la izquierda o entrando por el centro, por lo que el marcaje hombre a hombre a veces se convierte en una pesadilla para las defensas. Entre sus virtudes, también podemos destacar sus enormes ganas por demostrar lo que esconden sus botas, futbolista
descarado donde los haya y con un
desparpajo enorme, capaz de dejar sentado a cualquiera. También cabe mencionar su habilidad con el balón, posee un gran control de la bola y no son pocas las veces que hace alarde de numerosos recursos técnicos en el regate, en especial una típica jugada suya es dar un par de bicicletas y amagar al lado contrario al que va a salir antes de iniciar el desborde hacia el otro. El físico es otro aspecto a destacar, ya que su
1,85 le permite jugar de tú a tú a cualquier defensor corpulento y cubrirse bien las espaldas, al igual que ser una pieza importante en las jugadas a balón parado. Ya para finalizar, me gustaría hablar también de varios aspectos que
tiene que mejorar, y es que a veces se muestra como un jugador algo alocado y esto le cuesta precipitarse en algunas ocasiones, fruto de las ganas de demostrar lo que vale, pero que tiene que ir corrigiendo poco a poco. Estoy seguro de que finalmente con el paso de los partidos irá mejorando en este aspecto y conseguirá llegar alto.